La ruta comienza en Miraveche (800 m) un pueblo en las cercanías de Pancorbo, Burgos. Salimos del pueblo por una pista con dirección norte, encaminándonos hacia la sierra, también conocida como “Los montes de La Verdina”. Después de un kilómetro cogimos una senda, a nuestra derecha, que entra en las campas y gana altitud subiendo (N) por las laderas que conducen al collado Galdampio (1020 m). Desde que salimos del pueblo, se nos pegó un perro de nombre Pirula que nos acompañó todo el recorrido.
Desde el collado, el recorrido dibuja un gran círculo. Primero (N) atravesamos un pinar inmenso, donde aparecen varias bifurcaciones con ramales a izquierda y a derecha, nosotros seguimos las marcas blancas y amarillas de PR con dirección al portillo de la Planilla, aunque es fácil equivocarse, por eso lo mejor es no perder de vista el GPS. Luego cambiamos de orientación al este para recorrer un encinar que cubre la ladera norte de sierra. Desde el collado de Galdampio hasta aquí, no se gana altitud, siguiendo un trazo prácticamente llano.
A continuación entramos en una frondoso hayedo. Nos dirigimos hacia el sur y, poco a poco, fuimos ganado altitud hasta encarar las últimas rampas, muy inclinadas, que terminan en el collado de La Planilla (1266 m). Este collado separa las dos primeras cimas del itinerario. La Peña Maya (O) a nuestra derecha y Cantoña (E) a nuestra izquierda. Accedimos al buzón de La Peña Maya (1319 m) sin problemas y luego a la cima de Cantoña (1353 m). La senda recorre la cara norte del promontorio rocoso de Cantoña y llega al collado de su extremo este. Para alcanzar el buzón es necesario subir a la peña unos metros hacia el oeste, trepando los últimos pasos, pero sin dificultad.
La sierra de “Los Montes de La Verdina” se extiende hacia el este, donde encadenamos dos cimas más, Monte Cimero (1336 m) y La Verdina (1340 m), siguiendo el cordal. La ruta baja, sin perder la dirección, hasta al collado de La Verdina (1200 m), continúa hasta la cota de 1100 m, donde da giro a la derecha para descender (SO) al valle y encaminarse (O) hacia Silanes.
En todo el tramo que recorre el cordal de la sierra se puede contemplar la amplia llanura de la Bureba hacia el sur y los monte Obarenes hacia el norte, entre ellos Umión.
Entramos en Silanes, pasando por debajo de la vía ferrata Silanes-Miraveche, al lado del puente de la Canaleja. Para ir de Silanes a Miraveche buscamos una pista que pasa por la derecha de la iglesia y se dirige al oeste. Son unos 3 km que no tienen pérdida, solo hay que tener en cuenta que en una bifurcación se coge el ramal de la derecha.
DATOS
DISTANCIA: 16,5 KM
DESNIVEL POSITIVO: 860 M