PEÑAS DE AIA DESDE ELURRETXE

 

EUSKERA

Inicié la ruta en el parking de Elurretxe (490 m). Me dirigí hacia la torre eléctrica y la pasé por su izquierda, según la marcha. La senda se dirige hacia el sureste, atravesando un bosque mixto de roble, conÍferas y hayas. En el momento en que aparece un poste indicador (550 m), se abandona la pista y se gira a la derecha, hacia el oeste. El camino se estrecha y se empina.

Continué en esta dirección, pero poco a poco la senda me llevó hacia el sur.  A la salida del bosque se llega a las laderas herbosas de Muganix. Pero antes de pisar la cota más alta de este monte, me desvié unos metros a la izquierda según subía, para llegar a la cueva capilla del Junkal. Recuperé el camino y poco más adelante visité una estela situada a la derecha de la ruta principal.  Llegué a la cúspide de este promontorio, pensé que era la cima de Muganix (760 m), pero no vi el buzón. Luego en casa, después de consultar varios mapas, llegué a la conclusión de que la cumbre era Pustagaina (789 m). Desde aquí, saqué una magnífica panorámica de  Ondarribia y la bahía de Txingudi, también pude fotografiar la cresta de las tres cimas de Peñas de Aia y el monte Larrun al este.

A partir de aquí, el itinerario recorre las tres cimas principales en un sube y baja constante. También hay que usar las manos en alguna trepadita y superar algún descenso vertiginoso. El conjunto es más aereo que las rutas senderistas habituales. incluso hay una paso complicado: el paso de la anilla.

La ruta prospera con facilidad hacia el sudeste hasta alcanzar la cima de Hirumugarrieta (806 m). Siendo la primera de las tres cimas características de Peñas de Aia, recibe su nombre del hecho de estar en la frontera de tres municipios: Oiarzun, Irun y Lesaka.

Después de descender a un pequeño collado, llegué a la cima de Txurrumurru (821 m). Hacia el noroeste se contempla Donostia y su bahía. Para alcanzar la siguiente cima me lié e hice un destrepe que no correspondía. La senda me llevó a un muro que tuve que destrepar. No soy escalador y no sé dar grado a estas situaciones, pero fue bastante más dificil que el,paso de la anilla. Creo que me equivoqué y debía haber tomado un descenso algo más a la izquierda, por unas chimeneas que permiten bajar con menos dificultad. 

Acto seguido me encontré con el paso de la anilla. Todas las descripciones que he leído sobre esta ruta lo señalan como el más complicado. No es dificíl, pero puede imponer si no se está habituado a este tipo de trayectos. Tiene buenas presas de pies y manos y una anilla que facilita el paso, pero insisto en prevenir a la gente sin experiencia.

Por fin coroné la última cima: Erroilbide (832 m). Después de descansar, tomar un tente en pie y sacar las fotos pertinentes inicié el descenso hacia el suroeste. Primero por terreno herboso y cómodo, pero luego la cuesta se inclina, con algún momento escarpado. La ruta entra en un bonito bosque . Un poco más abajo, en un descampado, giré a la derecha (N) para conectar con la GR 121. Ya sin perdida, continué por la senda que recorre otro tramo boscoso, con hayas muy llamativas y donde las señales indican el camino hacia Elurretxe. En el último tramo, antes de acabar, queda una subida. Una vez superada, un breve descenso me dejó de nuevo al parking.


No hay comentarios:

Publicar un comentario