IBON DE ACHERITO 2024

 


El otoño en el valle de Echo, pirineo occidental, está, en estos días, en su esplendor. Los bosques de hayas, robles, pinos, abetos y abedules han cambiado la vestimenta verde de la primavera y el verano por una amplia gama de colores que van desde el amarillo, pasando por diferentes marrones hasta los tonos rojizos. Los suelos ya se cubren con las hojas caídas y las setas salen por doquier. Los arroyos bajan con fuerza y el agua inunda campas y caminos. Más allá del bosque, los prados de altura exhiben un verdor exultante y para cerrar el círculo las primeras nieves han pintado de blanco las cimas rocosas del alto pirineo.

En este ambiente, aprovechando un fin de semana con buen tiempo, recorrimos dos rutas, que aunque conocidas, siempre nos deslumbran. El Ibon de Acherito y la ruta normal al Castillo de Acher.

IBON DE ACHERITO. (RUTA CIRCULAR DESDE OZA)

En la carretera que recorre el valle de Guarrinza y se dirige al valle glaciar de Aguas Tuertas, una vez pasado el campamento de Ramiro el monje y el camping, aparece una pista por la izquierda que baja a una zona de parking, cerca del río Aragón Subordán. Ahí se puede dejar el coche, sino, un poco más adelante, pasado el puente sobre el río, hay otro espacio para aparcar.

Nosotros aparcamos en el primer parking (1220 m) y caminamos por la pista (NE) hasta el punto de inicio de la ruta en la zona pastoril de la “Casa de La Mina (1230 m). Pasamos la valla metálica y nos encaminamos por una senda hacia el norte. En seguida cambiamos un poco hacia noreste, remontando el barranco de “Las Foyas”. Avanzamos paralelos al arroyo de “Las Foyas”. Lo cruzamos en el momento que un poste indicador señala el paso (1390 m) y seguimos subiendo con la misma dirección hasta colocarnos debajo del Mallo Cristian. Entonces, la ruta cambia hacia noroeste y recorre la parte baja de las laderas calizas del cordal que tenemos a la derecha. Cuando llegamos al extremo occidental del cordal, donde sobresale la cima del “Mallo de Las Foyas”, estabamos ya en el Ibon de Acherito (1870 m). La cubeta del lago está cerrada por las paredes de los picos Mallo de Las follas, Pic de Laraille y Pic Du Lac de la Chourique vistos de sur a norte.

Ya desde el momento que llegamos al valle de Guarrinza algunas de las cimas mas importantes del Pirineo occidental se dejaron notar. Pero nombrándolas según se recorre esta ruta diremos: a la izquierda, hacia el oeste, destaca Chipeta alto, Peña Forca y Lenito; de frente y hacia el norte despuntan Ansotiello, Las Gorretas de los Gabachos, Chinebral de Gamueta, Acherito y Petrechema y a hacia el sur Castillo de Acher y Agüerri.

Descendimos por el barranco de Acherito. Desde el lago una senda se dirige hacia el oeste, a través de laderas herbosas que descienden hacia el barranco. En el fondo del barranco, a los pies del Pico Acherito, hay un refugio (1720 m) bien conservado. En este punto se cambia de dirección hacia el sur, siguiendo el curso del arroyo de Acherito. Por el camino tuvimos que atravesar dos arroyos, uno de ellos con bastante caudal. Descendiendo, a la izquierda, y algo antes de acabar la ruta, se puede apreciar la gran cascada que provoca el desagüe del Ibon. Un kilómetro después se llega a la Casa de La Mina.


DATOS
DISTANCIA: 12 KM
DESNIVEL POSITIVO: 650 M





No hay comentarios:

Publicar un comentario